-
-
-
-
AVISO IMPORTANTE
La situación de emergencia y crisis sanitaria está teniendo un impacto directo en la economía y en la sociedad, en las cadenas
productivas y en el día a día de los ciudadanos.
El Gobierno ha adoptado una serie de medidas para paliar esos efectos. Uno de ellos es la Moratoria Hipotecaria. Dichas
medidas quedan referidas en el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer
frente al impacto económico y social del COVID-19 (https://www.boe.es/eli/es/rdl/2020/03/17/8) y así como en el Real
Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo (https://www.boe.es/eli/es/rdl/2020/03/31/11/con), por el que se adoptan medidas
urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. La fecha máxima para presentar
estas solicitudes de moratoria legal es el próximo 5 de agosto (inclusive). Asimismo, Credifimo aplica el Acuerdo Sectorial
CECA sobre aplazamiento de operaciones de financiación de clientes afectados por la crisis del coronavirus impulsado por la
CECA (Confederación Española de Cajas de Ahorros).
El 17 de junio de 2020 la Autoridad Bancaria Europea (“EBA” por sus siglas en inglés) ha acordado la extensión, hasta el 30 de
septiembre de 2020, de la fecha límite para la aplicación de las Directrices sobre las moratorias legislativas y no legislativas
de los reembolsos de préstamos aplicadas a la luz de la crisis del COVID-19. Tras la extensión acordada por la EBA, CECA
procede a comunicar la ampliación del plazo de duración del Acuerdo Sectorial hasta el 29 de septiembre de 2020.Credifimo
se ha acogido a la ampliación. Esto implica que los clientes podrán seguir solicitando la Moratoria Sectorial hasta el
29/09/2020 incluido por los circuitos establecidos. La Moratoria Sectorial se trata de una moratoria de hasta doce meses
(descontando los meses que se hayan disfrutado en moratoria o suspensión legal, si aplica) para las operaciones hipotecarias.
En cualquier caso, si Usted tiene dificultades para el pago de las cuotas, puede contactar con atención al Cliente o directamente
con su gestor.
COMUNICADO:
Actualmente tenemos un problema en la línea 91.563.28.93, por lo que para contactar con nosotros telefónicamente deben hacerlo en el nº 93.122.36.61